Actualidad

De Solminihac asegura que sigue confiando en la justicia en conflicto Codelco-Anglo

"Nosotros estamos apoyando a Codelco para que realmente se haga valer el derecho", sostuvo el ministro.

Por: Karla Carrizo, Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 3 de febrero de 2012 a las 08:22 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A dos días de iniciado el receso judicial, el ministro de Minería, Hernán de Solminihac volvió a manifestar que confía en la justicia respecto a la solución del conflicto Codelco Anglo.

 "Durante el mes de febrero la justicia está en receso, así que esperamos que  se retome toda la actividad normal dentro de los aspectos legales que tiene trazado para ir avanzando en las distintas etapas que están establecidas en la ley", sostuvo el secretario de Estado.

 Del mismo modo, de Solminihac insistió en su apoyo a la cuprífera estatal ."Nosotros estamos apoyando a Codelco para que realmente se haga valer el derecho que tienen todos los chilenos", afirmó.

Sobre los plazos esperados, el secretario de Estados sostuvo que "depende cómo avance la Justicia", sin embargo indicó que están a la espera de que "se logre la opción del 49%".

El titular de Minería agregó que el proceso puede durar "el plazo que sea necesario para que realmente se cumpla ese objetivo.

 Nuevo uso del cobre

Las declaraciones las realizó de Sominihac, cuando llegó hoy hasta la comuna de Quinta Normal  para comprobar el uso del cobre en la limpieza de piscinas, prueba que se realizó en una casa de dicha comuna.

En la visita a la casa de la familia Martínez, el titular de Minería comprobó el sistema que funciona utilizando propiedades bactericidas del cobre para limpiar el agua de las piscinas y reduce el uso de cloro.

"Las propiedades bactericidas del cobre pueden durar mucho más tiempo en el agua (...) algo que no ocurre con el cloro",  señaló el secretario de Estado.

Solminihac señaló que el tipo de purificadores que usa este sistema permite ahorrar hasta un 90% en los productos químicos que normalmente se usan para mantener el agua.

La iniciativa, desarrollada por emprendedores chilenos, ya "está certificado".

 

Lo más leído